El pasado 19 de septiembre, la Oficina Mentora de Gandía (OMP Gandía) participó en una reunión en la Mancomunitat de la Safor, en Gandía, con el equipo del proyecto territorial La Safor Emprén. En el encuentro estuvieron presentes Emi Pardo, integradora social, y Vanessa Terrades, coordinadora y trabajadora social de la OMP Gandía, con el objetivo de abrir un espacio de conocimiento mutuo y coordinación institucional.
Durante la sesión, los/as profesionales de La Safor Emprén presentaron las diferentes líneas de actuación que desarrollan dentro del Acuerdo Territorial para el Empleo de la comarca, destacando la Llançadora d’Ocupabilitat Territorial, un programa innovador de orientación y acompañamiento hacia la empleabilidad; la plataforma digital e-Orienta, que facilita el acceso a recursos formativos y ofertas de trabajo; y el programa Connecta Talent, diseñado para poner en contacto a jóvenes talentos con empresas locales.
La reunión permitió explorar cómo estos recursos pueden complementar el trabajo que se realiza desde la OMP Gandía, especialmente en el acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Asimismo, se identificaron oportunidades de colaboración en programas de formación, orientación prácticas en empresas y proyectos de emprendimiento social y laboral.
La OMP Gandía es un recurso educativo y social concertado con la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, e integrado en el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales. Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años que han finalizado medidas judiciales o que se encuentran en situación de riesgo de exclusión, ofreciéndoles apoyo en su transición hacia la autonomía personal, social y laboral. Para ello, proporciona orientación sociolaboral, apoyo psicológico, acompañamiento educativo, seguimiento individualizado y ayuda en trámites administrativos y legales.
Desde el equipo educativo de la OMP Gandía se valoró muy positivamente este encuentro, ya que permitió no solo conocer en detalle los recursos de La Safor Emprén, sino también comparar metodologías de intervención y reforzar la red territorial de apoyo entre entidades sociales, administraciones públicas y agentes económicos.
Con esta colaboración, se sientan las bases para continuar generando alianzas estratégicas que favorezcan la integración social y laboral de la juventud en situación de vulnerabilidad en la comarca de la Safor.