La Fundación Amigó ha celebrado una reunión clave con los Equipos de Orientación Educativa (EOE) de la zona para planificar y coordinar las acciones del nuevo curso. El encuentro, que ha tenido lugar en A Coruña, marca la continuación de una colaboración más estrecha para potenciar el impacto social y educativo en la ciudad.
Durante la sesión, las y los profesionales comentaron y, lo más importante, definieron la estrategia para los próximos meses. El objetivo principal es dar a conocer los recursos y proyectos de la Fundación Amigó y alinearlos con las necesidades reales de los centros educativos, con un enfoque especial en la atención a estudiantes y familias en situación de vulnerabilidad.
Uno de los puntos más importantes de la reunión, fue la presentación de los programas psicosocioeducativos que se están llevando a cabo en las diferentes sedes, entre los que destacan los proyectos de Familia Educa, Conviviendo, Creciendo, Acompañando, Desarrolla, Conciliación y +Infancia además de los proyectos formativos y laborales como Galeguízate, Foliada, Dixitalizados, PAE, Bolboretas, Lavanda e ISL, muchos de estos proyectos financiados principalmente por Fondo Social Europeo, Xunta de Galicia, IRPF, Concello de A Coruña y Fundación “la Caixa”, entre otros.
La colaboración con los EOE permitirá que estos programas lleguen de forma más efectiva a quienes más lo necesitan. Por su parte, mostraron su satisfacción con la iniciativa, destacando el valor de contar con el apoyo de una entidad como la Fundación Amigó para complementar la labor que realizan en los centros educativos.
Esta reunión estratégica no solo fortalece el vínculo entre la Fundación y la comunidad educativa, sino que también sienta las bases para un año lleno de actuaciones que prometen un impacto positivo y tangible en la educación de A Coruña.
Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027